American Eagle, la libertad de EE.UU. grabada en monedas bullion

La United States Mint estrenó en 1986 una pieza que pretendía consolidar su posición en el mercado de los metales preciosos. No bastaba cualquier cosa, era necesario algo que pudiera representar a la perfección a la nación. Y con esa idea nació la American Eagle, monedas bullion de oro y plata que elevaron la reputación estadounidense gracias a su precioso diseño, su calidad y la fiabilidad de quién estaba detrás de ella.

Sudáfrica, Reino Unido, Canadá, Australia y China le tomaron la delantera al gigante norteamericano, que había tomado la decisión de aprovechar la creciente demanda en metales preciosos para iniciarse en el mundo de los bullion, una alternativa de inversión viable a los lingotes y que pretendía rivalizar con las cecas más famosas. Y todo, más de 10 años después de que se suspendiera la ley que impedía a los ciudadanos estadounidenses poseer oro de inversión. Por primera vez después de tanto tiempo podían construir un patrimonio de metales preciosos… con productos de su propia nación. 

Por cierto, el motivo de llamarla American Eagle surge como homenaje a las clásicas monedas de oro de 10 dólares que circuló en el país hasta 1933. Y cómo no, lo que supone el águila en la iconografía del país: un sinónimo de libertad, valor clave en la fundación de la nación, mucho más que un eslogan para los decenas de generaciones que han sostenido a una de las potencias del mundo.

American Eagle, la pieza que no puede faltar en tu colección

Un diseño icónico y representativo

La American Eagle tiene un diseño diferente para su versión en plata y para la de oro. Ambas coinciden en su acertada interpretación de la libertad y el desarrollo del país, quizá la clave de que sea una de las piezas más demandadas en la actualidad. 

Desde 1986, la cruz de la edición plateada es la que se usó en principio para la moneda de medio dólar, la Walking Liberty (una de la más icónicas en el imaginario colectivo), que se revivió para este bullion casi 40 años después de que dejara de circular. La mujer aparecía andando bajo los rayos de sol y sosteniendo una rama de olivo. La cara de la moneda se cambió en 2021, pero su protagonista es, cómo no, el águila: siempre se ha mostrado como un escudo de armas (a cargo de John Mercanti), algo que ha cambiado en su última edición de Emily Damstra, donde se ve al ave en su forma salvaje.

La versión de oro también rescata un diseño histórico: el de Lady Liberty, realizado por Augustus Saint Gaudens en 1907 que se utilizó para las monedas de 20 dólares que formaron parte del programa de Theodore Roosevelt para embellecer las divisas del país. Miley Busiek fue el encargado de bocetar la cara de la moneda, para lo que eligió una escena muy familiar: un nido de águilas donde se observa a una cría, a su madre junto a él y a su padre volando y sosteniendo una rama de olivo en sus patas. Desde 2021, cuando se produjo un rebranding de todas las caras, su diseño se ha hecho mucho más simple, presentando únicamente el rostro del ave, que corrió a cargo del artista Jennie Norris.

Características de la American Eagle

Varias monedas de plata American Eagle de 1oz apiladas una encima de la otra

La American Eagle de plata solo está disponible en una denominación: en 1 onza. Tiene una pureza de 99,9%, una alternativa excepcional que, si bien no llega a la perfección de otras monedas del mercado, sí que la hace muy atractiva y ajustada a todo tipo de presupuestos. La de oro lleva metal de 22 quilates (es decir, de 91,67% de pureza) y lleva aleación con cobre y plata, algo que contrasta con los 24 quilates de la American Buffalo, la otra gran pieza de la United States Mint, y que hace que tenga un color más oscuro.

Por qué comprar bullion American Eagle

Los metales preciosos se están convirtiendo en el mejor diversificador de carteras de inversión. Como reserva de valor son activos que se están revalorizando en un momento donde la incertidumbre es cada vez más fuerte y el nivel de vida, más caro. 

La American Eagle es una opción única para ese dinero que tienes en el banco y quieres poner a trabajar. Aúna coleccionismo e inversión: te permite decorar los rincones de tu hogar y hacerlos brillar mientras protege tu patrimonio.

Si quieres diversificar tu patrimonio y protegerte contra la inflación, ¡estos bullion norteamericanos es lo que estabas buscando! Es un producto con mucha liquidez: su alta demanda te permitirá encontrar compradores en caso de que necesites venderlo. ¡No te quedes sin tus piezas y presume del espíritu de Estados Unidos!


Monedas de oro Krugerrand de diferentes años sobre un suelo azul oscuro

Krugerrand, la primera bullion de oro de la historia

Corría 1967 cuando el gobierno sudafricano decidió convertir su excedente de oro en monedas de inversión y coleccionismo. Nació la Krugerrand, marcand…

Leer Más
Comprar lingotes de oro: guía completa de 2025

Comprar lingotes de oro: guía completa de 2025

Descubre cómo comprar lingotes de oro en el 2025 con nuestra guía completa. Aprende sobre precios, mejores sitios para compras, almacenamiento seguro …

Leer Más
Monedas de oro y plata de The Royal Mint de la colección Bestias de la Reina

¿Cuáles son las mejores monedas para empezar a invertir en oro y plata?

Los metales preciosos son una de las principales alternativas de ahorro de la actualidad: ¡te ayudamos a decidir qué monedas comprar si eres principia…

Leer Más
Varios lingotes de oro se apilan con el logo de la LBMA en el centro

Lo que necesitas saber de la LBMA, el principal organismo del mercado de las bullion

Te contamos qué es la LBMA y cuáles son sus funciones en el mercado de los bullion

Leer Más

Deja un comentario