Britannia, el alma máter de la Royal Mint

La Britannia se lanzó por primera vez en 1987 en oro, y en 1997 salió su edición en plata. Hoy en día es una de las bullion con más éxito del mercado y representa «el espíritu de la nación» de Reino Unido.

La moneda Britannia es sin duda el bullion más representativo acuñado por The Royal Mint, y está disponible actualmente en 3 metales preciosos: Oro, Plata y Platino. Para la casa de la moneda británica, la Britannia representa el “espíritu de la nación”, la personificación de su tierra y la grandeza de su gente. Desde el rey Carlos II en 1672 hasta la reina Isabel II actualmente, los monarcas británicos han sido la imagen de muchas de las monedas del Reino Unido.

La primera vez que la diosa Britannia apareció en una moneda fue en el año 119 D.C., en una moneda romana, y hasta el año 1672, con Carlos II de Inglaterra, no volvió a verse en una moneda británica en circulación. Como bullion (moneda de inversión), fue lanzado al mercado en 1987. En esta primera edición, se acuñó sólo en oro, y en plata apareció por primera vez el año 1997.

En sus primeras acuñaciones en el siglo II, la diosa Britannia llevaba una espada y un escudo, y estaba sentada sobre unas rocas. Esta imagen representaba cómo veían la isla los romanos que llegaban a Reino Unido. Cuando resurgió la moneda Britannia ya en el siglo XVII, se cambió esta imagen bélica y pasó a llevar una rama de olivo, que representaba su amor por la paz. Debido a su asociación con el mar, en 1797 se cambió la rama de olivo por un tridente.

Viendo el éxito que tenían otros países con sus monedas de inversión (Sudáfrica con la Krugerrand es uno de los mejores ejemplos), los británicos decidieron lanzar su propio bullion en 1987, y para ello eligieron a la diosa Britannia, símbolo nacional del Reino Unido y principal motivo de sus monedas acuñadas a lo largo de la historia.

Esta moneda en oro de 1 onza tuvo tanto éxito que la Royal Mint se vio obligada a acuñarla en tamaños más pequeños: 1/2 onza, 1/4 de onza y 1/10 de onza. Esto permitió que la Britannia fuera accesible a un público más amplio, al que quizá se le dificultaba acceder a monedas de mayor gramaje, pero que por la belleza de ésta quisieran tenerlo ya no sólo como inversión, sino como elemento decorativo que representa la cultura del país anglosajón. En 1997, y gracias a la gran acogida que había tenido la moneda, lanzaron la primera edición en plata, y desde ese año su éxito como moneda de inversión es indiscutible.

Durante estos años, se han desarrollado diversas ediciones especiales, entre las que encontramos algunas tan únicas como la del décimo aniversario, en la que la diosa Britannia aparecía en un carro tirado por dos caballos, o la edición especial con borde oriental, que cambia sustancialmente los motivos del canto y del diseño de la cruz.

The Royal Mint no solo es una de las Casa de Monedas más importantes en la actualidad, también es considerada una institución a nivel mundial que, gracias a su popularidad, ayuda a dar a conocer la cultura de su nación por todo el mundo. Con el lanzamiento anual de la Britannia se reafirman en su estrategia de exportar la idiosincrasia del país a todo el planeta.


Cartel del Black Friday de Invermoneda

Guía para ahorrar comprando oro y plata en el Black Friday

Aprovecha todas nuestras ofertas del Black Friday y aumenta tu patrimonio de metales preciosos de inversión al mejor precio

Leer Más
Lingotes de oro y platino sobre un fondo negro y con el logo de la LBMA

guía para entender la LBMA, el principal organismo del mercado de los bullion

LBMA es un organismo central en la industria de los metales preciosos internacional: ¡te contamos qué funciones cumple!

Leer Más
Todo lo que necesitas saber de los impuestos a la hora de comprar oro | Dos lingotes de oro de The Royal Mint sobre una mesa de mármol

Guía básica de los impuestos de la compra y venta de oro en España

Descubre en esta guía básica lo imprescindible sobre la fiscalidad de la compra y venta de oro en España

Leer Más
Un científico sostiene un diamante de inversión con cuidado con herramientas específicas para ello

Guía básica de inversión en diamantes para un futuro brillante

Los diamantes se han convertido en una alternativa más como reserva de valor, una clave para diversificar y reducir el riesgo de las carteras de inver…

Leer Más

Deja un comentario